Análisis de accidentalidad
(sexta parte)

Pauta 13: Análisis de accidentalidad
(sexta parte)
Luego de haber descrito las características de los accidentes de trabajo y haber seguido su comportamiento a través de indicadores, es conveniente realizar comparaciones como las siguientes:
- En el tiempo: con años anteriores (idealmente usando diferenciales).
- Entre grupos de la empresa: regionales, sedes, áreas, etc. Para que sean válidas no se deben hacer sobre frecuencias absolutas (número de accidentes o de días de incapacidad generados por los accidentes), sino sobre los indicadores mencionados en las pautas 10, 11 y 12. Para mayor precisión se hacen a través de pruebas estadísticas.
- También es posible comparar los resultados de la empresa con referentes externos.