Análisis de ausentismo
(segunda parte)

Pauta 3: Análisis de ausentismo (segunda parte)
Luego de depurar la información de ausencias por incapacidad médica, se procede a hacer la descripción de las variables propias del ausentismo, la cual contendrá:
- Variables sociodemográficas (como mínimo, género y edad) y ocupacionales (antigüedad, cargo, tipo de cargo, área, sede y demás variables organizacionales de la empresa) de las personas que se ausentaron en el período a analizar.
- Variables de la presentación de las incapacidades: duración, día de la semana del inicio de la incapacidad y mes de ocurrencia de la incapacidad.
- Variables del evento de salud que generó la incapacidad: origen (accidente común, enfermedad general, accidente de trabajo o enfermedad laboral), diagnóstico y categoría diagnóstica (lo más frecuente es que se utilice la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 10).